Lleva un tiempo intentando bajar de peso, hacer deporte y comer sano, pero en la balanza no pasa nada, ¿o es demasiado poco? No se preocupe, muchos sienten lo mismo. Especialmente si no cuenta las calorías, es posible que esté cometiendo pequeños errores que eviten la pérdida de peso.
En este artículo, vamos a compartir 3 razones comunes por las que perder peso no funcionará sin contar las calorías. Si los conoce, puede sortearlos y obtener resultados más rápidos.
También recibirá consejos sobre cómo eliminar mejor estos errores para que finalmente pueda lograr su objetivo.
Por qué las calorías siempre juegan el papel más importante en la pérdida de peso
Puede perder peso sin contar calorías, pero solo si alcanza un déficit de calorías. Eso significa nada más que tienes que usar más energía de la que comes. Solo entonces su cuerpo descompondrá el exceso de reservas de energía en forma de grasa y perderá peso.
Cualquier dieta, ya sea baja en carbohidratos, alta en carbohidratos o de otro tipo, solo funciona si consume menos calorías de las que consume.
Hay personas que hacen dieta que afirman que la grasa corporal se reduce solo con la dieta. Un ejemplo de esto sería la dieta cetogénica, que es una dieta extremadamente baja en carbohidratos. Pero incluso aquí no se pierde peso por la supuesta mayor quema de grasa, sino simplemente por el déficit de calorías.
Desafortunadamente, no existen dietas milagrosas que puedan lograr la pérdida de peso sin restricciones. Como regla general, debes recordar: Sin déficit de calorías, sin disminución.
Por qué contar calorías es el método más seguro
Como se mencionó anteriormente, puede perder peso incluso si no cuenta las calorías. Con el recuento de calorías, sin embargo, puede verificar rápida y fácilmente si está consumiendo menos energía de la que está usando.
Esto hace que sea mucho más fácil controlar sus hábitos alimenticios y puede ver qué alimentos son particularmente altos en calorías y, por lo tanto, pueden destruir su déficit de calorías.
Además, al contar las calorías, siempre tiene una buena visión general de su ingesta calórica. Si este es permanentemente demasiado alto, no tienes que preguntarte por qué no estás perdiendo peso, sino que lo tienes en blanco y negro y puedes cambiar algo en tus hábitos alimenticios para acercarte nuevamente a tu objetivo.
Aprenderá a calcular su requerimiento calórico y su déficit individual en nuestro curso gratuito de pérdida de peso. Alternativamente, también puede realizar un seguimiento de su consumo con una Pulsera fitness determinar.
Razones por las que perder peso no funcionará sin contar las calorías
Ahora hemos aclarado cuál es el factor más importante para perder peso. Si no eres fanático de contar calorías y estás tratando de perder peso sin contar, es posible que cometas algunos errores que te impidan perder peso.
Estas son las 3 razones más comunes por las que perder peso no funcionará sin contar las calorías:
1. Elección incorrecta de alimentos
Una razón por la que no está perdiendo peso puede ser simplemente porque está comiendo constantemente alimentos que son desfavorables para la pérdida de grasa. Por un lado, estos pueden ser alimentos ricos en calorías.
Los alimentos saludables como las nueces, la mantequilla de nueces y los aceites vegetales también tienen un impacto significativo en las calorías y pueden eliminar su déficit de calorías. Use estos alimentos y otros alimentos ricos en calorías, como queso, pastas para untar y salchichas con alto contenido de grasa y productos con alto contenido de azúcar, con moderación.
Por otro lado, puede suceder que ingieras constantemente alimentos que simplemente no te satisfacen. Si consume muchos productos elaborados con harina blanca y pocas frutas y verduras, es posible que sienta hambre con mucha más frecuencia y consuma más calorías en consecuencia.
Contrarresta esto e incluye suficientes frutas y verduras en tu dieta. Las frutas y verduras, junto con las legumbres y los cereales integrales, aseguran que te mantengas lleno durante mucho tiempo porque contienen mucha fibra. De esta forma, tendrá menos hambre y consumirá menos calorías durante el día. (1)
2. Distribución incorrecta de macronutrientes
Cuando cuenta las calorías, también tiene automáticamente una descripción general de la distribución de macronutrientes. Eso significa que puede ver exactamente cuántas proteínas, grasas y carbohidratos está comiendo. Esto es importante no solo a la hora de perder peso, sino también para su salud.
Por ejemplo, si come muy poca grasa, esto puede tener un impacto negativo en su salud. Entre otras cosas, la grasa está involucrada en la formación de ciertas hormonas.
Si no hay suficientes proteínas en su menú, puede provocar una pérdida de masa muscular. Esto es muy peligroso para la salud, pero también desfavorable para adelgazar porque los músculos consumen mucha energía.
También es posible que si consume muy poca proteína, nunca se llene realmente y coma más en consecuencia. La proteína es el nutriente más saciante. (2)
Pero la grasa también satura y te hace feliz por su función como portadora de sabor. Esto reduce la necesidad de más comida y evita los antojos de comida. (3)
Por lo tanto, trate de asegurarse de que su dieta contenga un contenido de proteínas suficientemente alto. En Yummy Weight Loss encontrará una lista de las 159 mejores fuentes de proteínas para ayudarle con esto.
Si come muy poca grasa, debe intentar incorporar más fuentes de grasa de alta calidad. Estos serían nueces, aguacates, semillas y aceites vegetales como aceite de colza y aceite de oliva.
3. Come mucho más de lo que cree
Incluso si piensa que no está consumiendo tantas calorías, puede estar bastante equivocado. Calcular correctamente la ingesta de calorías es realmente difícil y requiere mucha práctica. Especialmente cuando se trata de platos que no ha cocinado usted mismo, puede cometer un gran error.
Pero no se preocupe, mucha gente lo hace. Incluso las personas que se han capacitado en nutrición y están familiarizadas con este tema a menudo se desvían mucho de sus estimaciones.
Un estudio realizado en el Pennington Biomedical Research Center en Louisiana mostró que las personas que hacen dieta subestiman su ingesta calórica diaria en alrededor de 220 calorías. Para las personas que estaban menos preocupadas por la nutrición, era de alrededor de 430 calorías.
Como puede ver, estimar su ingesta calórica no es exactamente beneficioso para perder peso. Puede ser que tenga un déficit leve o incluso un exceso. Entonces difícilmente puede registrar una disminución y la frustración aumenta.
Por lo tanto, no debe limitarse a estimar sus comidas, al menos inicialmente. Especialmente si no tiene experiencia con este tema, a menudo hay mundos entre el contenido calórico estimado y real de la comida. Así que inicialmente haga un seguimiento exacto de sus comidas para que al menos pueda sentirlas.
Sin embargo, estimar las calorías no debería convertirse en su estrategia preferida para perder peso. Como puede ver, incluso los profesionales están lidiando con él.
Conclusión
Las personas que no quieren seguir anotando y comprobando todo pueden adelgazar sin contar las calorías. Sin embargo, los errores suelen aparecer y luego no hay éxito.
Ahora sabe cuáles son los errores más comunes. Para entender por qué no logra perder peso, aún así recomendaría contar las calorías durante unos días. Hay muchas aplicaciones útiles que pueden hacer más trabajo por usted. Esto significa que no tiene mucho esfuerzo y puede descubrir y corregir rápidamente cualquier error nutricional.
Espero que el artículo haya podido ayudarlo y devolverle algo de impulso a su proyecto de pérdida de peso.
Más información importante
El recuento de calorías ha sido muy popular durante mucho tiempo cuando se trata de perder peso. Hoy en día, además, es muy fácil de utilizar a través de aplicaciones.
Pero, ¿es realmente la mejor manera de perder peso?
En este artículo, analizamos varios aspectos positivos y negativos del recuento de calorías. Además, le aclaramos cómo puede dominar la pérdida de peso sin contar calorías.
Como sugiere el título del artículo, le daremos varios consejos sobre cómo perder peso sin contar calorías. Nuestros consejos prácticos le ayudarán a alcanzar el peso deseado sin las molestias del seguimiento.
¿Qué es el recuento de calorías?
El recuento de calorías es un método muy popular para perder peso. Sin embargo, también se utiliza para construir músculo o mantener el peso.
Las calorías son una medida de la energía térmica, por lo que a menudo se denomina valor calórico. El valor calórico de un alimento describe la cantidad de energía que se obtiene de él.
Al contar las calorías, se suman todas las que se consumen al día con la ayuda de una aplicación. Además, a menudo se cuentan al mismo tiempo los llamados macronutrientes, es decir, las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas.
¿Cómo funciona?
El enfoque normal para el recuento de calorías consiste en determinar primero la cantidad de energía que se consume a lo largo del día.
Por ejemplo, una media comúnmente utilizada para un adulto es de 2000 kilocalorías quemadas al día en todo tipo de actividades (mantenimiento de las funciones corporales, ejercicio, trabajo físico, …).
Ahora bien, si quieres perder peso, por ejemplo, tienes que alcanzar un déficit calórico. Esto significa que debe ingerir menos calorías de las que consume.
Si consumes 1500 kilocalorías cuando necesitas 2000, tienes un déficit de 500 calorías. Esto significa que se perdería una media de medio kilo de grasa por semana.
Calorías en los alimentos
Al contar las calorías, para saber exactamente cuántas calorías está comiendo, debe contarlas, por supuesto.
Los alimentos se componen de los macronutrientes proteínas, grasas e hidratos de carbono, todos ellos con un valor calórico determinado.
Por ejemplo, 1 gramo de grasa tiene unas 9 kilocalorías, mientras que los hidratos de carbono y las proteínas tienen unas 4 kilocalorías por gramo.
Los alimentos contienen estos macronutrientes en distintas proporciones. Sabiendo qué cantidad de cada macronutriente está presente, puedes determinar las calorías de cada alimento.
Así que, como se puede ver de inmediato, todo el asunto es un proceso bastante complicado. Pero el recuento de calorías también tiene algunas ventajas, que discutiremos brevemente antes de pasar a las desventajas.
Ventajas del recuento de calorías
El recuento de calorías tiene algunas ventajas, sobre todo si quieres utilizarlo para perder peso.
Control de la dieta
La principal ventaja es que te permite controlar muy bien tu dieta.
Si haces un seguimiento de las calorías con mucha precisión y durante un periodo de tiempo prolongado, el recuento de calorías te da información sobre lo que comes y cómo cambia tu cuerpo como resultado.
Esto también tiene la ventaja de que puedes contrarrestar cualquier aumento de peso reduciendo tu consumo de calorías.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que también hay que documentar las calorías quemadas de alguna manera. Una buena forma de hacerlo es con una pulsera de fitness* que mide tu consumo de calorías a lo largo del día.
Evaluación de los alimentos
Otra ventaja es que podrá evaluar mejor los alimentos después de un cierto período de tiempo. Muchas personas no son conscientes de la cantidad de energía que realmente aportan algunos alimentos.
Incluso los alimentos saludables, como los frutos secos, contienen muchas calorías y pueden dificultar la pérdida de peso o incluso favorecer su aumento.
Pero si eres consciente de ello, puedes reducir los alimentos calóricos o ahorrar calorías en otras partes. De este modo, seguirá perdiendo peso aunque haya comido alimentos con muchas calorías.
Alguien que no es consciente de esto puede preguntarse por qué está ganando peso cuando se supone que está llevando una dieta sana y equilibrada.
Manejo sencillo
Otro aspecto positivo del recuento de calorías es su sencillez. Una vez que le coges el tranquillo, contar calorías es muy fácil. Especialmente las aplicaciones bien desarrolladas son prácticos ayudantes que simplifican enormemente todo el asunto.
Además, el recuento de calorías es un cálculo sencillo: si se consume más de lo que se ingiere, se pierde peso. Si se ingiere más de lo que se consume, se gana peso.
El seguimiento le permite influir fácilmente en este proceso controlando la ingesta de alimentos o haciendo más ejercicio.
Desventajas del recuento de calorías
Aunque el recuento de calorías es considerado por muchos como el método perfecto para perder peso, tiene ciertas desventajas.
Método elaborado
Aunque el recuento de calorías es bastante fácil de hacer, sigue consumiendo bastante tiempo. Realmente hay que pesar cada alimento para poder hacer un seguimiento preciso de las calorías de la comida.
Bastante incómodo para los desplazamientos
Especialmente cuando se está de viaje, contar las calorías con precisión es muy difícil o incluso imposible. Puedes pedir al restaurante las cantidades y los ingredientes, pero seguirá siendo una estimación.
Lo mismo ocurre con las cosas caseras, como un pastel horneado por un colega en la oficina. Una vez más, probablemente le costaría averiguar el número exacto de calorías.
Clasificación errónea de los alimentos
Otro aspecto negativo que puede ocurrir con el recuento de calorías es que acabas mirando y juzgando tu comida basándote sólo en el recuento de calorías. En teoría, se podría decir que 100 calorías de una manzana y 100 calorías de chocolate son equivalentes si sólo se mira el contenido calórico.
Sin embargo, no se tiene en cuenta que la manzana satura mucho mejor, tiene más volumen y muchos minerales fibras y vitaminas.
Si quiere perder peso y sólo presta atención a la ingesta de calorías, tendrá éxito. Sin embargo, si uno obtiene las calorías sólo de alimentos pobres en nutrientes, el cuerpo mostrará síntomas de deficiencia con el tiempo.
Posible desaprendizaje del comportamiento alimentario intuitivo
Lo que también es una cuestión muy crítica con el recuento de calorías es el desaprendizaje del comportamiento alimentario intuitivo. Si uno se concentra únicamente en la cantidad de calorías prescritas, presta muy poca atención a las señales de su cuerpo.
A menudo uno come entonces sólo porque tiene calorías por la noche todavía abiertas y no porque tenga hambre. También puede ocurrir que uno siga comiendo, aunque en realidad ya se sienta lleno, ya que puede suplir las calorías.
Pero luego te mueres de hambre en otro sitio, porque no te quedan calorías. En estos casos, puede ocurrir realmente que se salga del hábito de su sensación natural e intuitiva de hambre y saciedad.
Los mejores consejos para perder peso sin contar calorías
El recuento de calorías representa un buen método de pérdida de peso para muchas personas. Sin embargo, para algunas personas no es adecuado.
Pero no te preocupes, puedes perder peso sin contar calorías. Con nuestros consejos, usted también podrá adelgazar sin contar calorías y quizá alcance pronto el peso deseado.
1. perder peso sin contar calorías llevando un diario de comidas
Lleve un diario de alimentos durante una semana. En él, debes anotar lo que has comido, cuándo lo has hecho, cuánto has comido e, idealmente, cómo te has sentido después de comerlo.
Por ejemplo, para el desayuno, podría ser así:
8:00 am Desayuno: 2 panecillos integrales con mantequilla y 4 rebanadas de queso. Sensación: muy llena
Anota también cada pequeño tentempié, así tendrás una visión general de lo que comes a lo largo del día.
Al cabo de una semana puedes evaluar tu diario de alimentos y tener una visión general de tus hábitos alimentarios.
Tal vez se dé cuenta de algunas cosas que tal vez no sean necesarias o que podría manejar de otra manera. 1. El objetivo del diario de alimentos es que te des cuenta de los malos hábitos.
2) Comer mejor, no menos, y perder peso sin contar calorías.
Si quieres perder peso sin contar calorías, no es necesario que de repente comas mucho menos. No hay que reducir la cantidad, sino la calidad de la comida.
Por ello, hay que comer más alimentos con alto contenido en nutrientes pero con baja densidad energética. Se trata de alimentos sanos y bajos en calorías con los que puedes llenarte de verdad. Te ofrecen mucho volumen, pero pocas calorías.
De este modo, te saciarás bien, pero ahorrarás calorías innecesarias. En los siguientes puntos descubrirá qué alimentos son especialmente adecuados.
3. las frutas y verduras ayudan a perder peso sin contar calorías
Las verduras, en particular, son un grupo de alimentos con un alto contenido en nutrientes pero con una baja densidad energética.
Esto se debe principalmente a que casi todas las verduras, así como las frutas como las bayas o la sandía, están compuestas en su mayoría por agua y, por lo tanto, son bastante bajas en calorías, pero siguen aportando mucho volumen.
En otras palabras, estos alimentos te llenan, aunque también contienen nutrientes importantes y no aportan mucha energía. Nuestros favoritos son los tomates, el brócoli, la coliflor, las espinacas, los puerros, las setas y muchos más.
Si incluyes más frutas y verduras en tu dieta, normalmente puedes comer más. Seguirá perdiendo peso porque las comidas tienen proporcionalmente menos calorías.
4. confiar más en las proteínas para perder peso sin contar las calorías.
Los alimentos que contienen proteínas saturan muy bien y duran mucho. Esto hace que se coma menos y, por tanto, se ingieran menos calorías de forma natural. De este modo, se alcanza un déficit calórico y se puede perder peso.
Sin embargo, debes optar principalmente por fuentes de proteínas magras. Buenos ejemplos son el pescado, el filete de ternera, la carne de pollo y pavo, el requesón bajo en grasa, etc.
Estos alimentos te mantendrán saciado y proporcionarán a tu cuerpo proteínas de calidad.
5. comer más fibra
La fibra también contribuye a una saciedad más rápida y duradera. Al atraer líquido e hincharse, te mantienen saciado durante más tiempo que los alimentos con poca fibra.
Los cereales integrales, las legumbres, las frutas y las verduras son buenas fuentes de fibra que pueden ayudar a perder peso. Se recomiendan unos 30 gramos de fibra al día, pero se puede comer más si se tolera bien.
También es importante beber lo suficiente al mismo tiempo, ya que la fibra necesita suficiente líquido para hincharse. Beber demasiado poco puede provocar estreñimiento.
6. beber lo suficiente
Beber lo suficiente es una cuestión importante a la hora de perder peso. Nuestro cuerpo necesita suficientes líquidos para funcionar.
Además, puede confundir la sed con el hambre y así ingerir calorías innecesarias. La disminución de la ingesta de líquidos también puede provocar antojos de comida, en los que se come mucho más de lo que realmente se necesita.
Así que siempre hay que beber lo suficiente. Una buena regla general es beber aproximadamente 1 litro por cada 25 kilos de peso corporal.
7. evitar las calorías líquidas
Las bebidas muy azucaradas, como los refrescos de cola, el té helado, los zumos de frutas, etc., contienen muchas calorías, que a menudo se consumen de forma inconsciente. Incluso si comes de forma saludable y consciente, las bebidas azucaradas pueden arruinar tu déficit calórico.
Será mejor que cambie a bebidas sin azúcar si quiere perder peso. La mejor opción sería el agua, por supuesto, pero los tés sin azúcar también son una buena opción.
Si quieres algo con sabor, también puedes consumir zumos de frutas muy diluidos. Las bebidas ligeras también están bien de vez en cuando, la variedad está permitida.
8. comer despacio y conscientemente
Si comes muy rápido e inconscientemente, puedes comer mucho más de lo que tu cuerpo realmente necesita. Intenta comer despacio y masticar bien la comida, ya que así será más fácil de digerir.
También hay que evitar comer delante de la televisión, leer o utilizar el smartphone. Esto también te distrae de comer y puedes acabar comiendo más de lo que realmente necesitas.
Para perder peso sin contar las calorías, es muy importante que escuches a tu cuerpo y que evalúes de forma honesta lo lleno que te sientes.
9. hacer suficiente ejercicio
Como ya sabes, es necesario un déficit calórico para perder peso. Puedes conseguir un déficit mayor moviéndote más.
No tiene por qué ser necesariamente un deporte, como el footing o el entrenamiento con pesas. El movimiento en la vida cotidiana también marca una gran diferencia.
Así que lo mejor es tomar siempre las escaleras en lugar del ascensor, caminar mucho o ir en bicicleta, lo principal es moverse.
10. dormir lo suficiente
El sueño es muy importante para la regeneración óptima de su cuerpo. Además, dormir poco puede tener un efecto muy negativo en tus hábitos alimenticios.
Dormir poco se considera uno de los factores de riesgo de sobrepeso y obesidad, como ha demostrado un interesante estudio.
Dormir poco puede alterar tu equilibrio hormonal, lo que también puede provocar una disminución de la saciedad. Esto significa que es posible que comas más y, en algunos casos, tengas más antojos si no duermes mucho.
Por lo tanto, para evitar el aumento de peso, debes asegurarte de tener un sueño reparador y dormir el tiempo suficiente.
Conclusión:
No es necesario contar calorías para perder peso.
Contar las calorías tiene aspectos positivos. Una de ellas es que se puede conocer el contenido calórico de los alimentos, lo que es muy importante a la hora de perder peso.
Sin embargo, como el recuento de calorías a menudo puede ser poco práctico y convertirse en una compulsión, no es adecuado para todo el mundo. También puedes perder peso haciendo algunos cambios en tu dieta y en tus hábitos de ejercicio.
Con estos consejos, seguro que podrás entrar en un déficit calórico y perder peso.
¿Qué opina del recuento de calorías? ¿Lo practica usted mismo o es demasiado tedioso para usted?
No dude en escribirnos su opinión en los comentarios. Si tienes otros consejos, no dudes en compartirlos con nosotros, ¡nos encantará saber de ti!