La mayoría de las personas conocen las PLANCHAS, uno de los mejores ejercicios isométricos que existen.
En el artículo de hoy te vamos a mostrar 12 formas originales de hacer las planchas y así trabajar absolutamente todos tus grupos musculares.
12 FORMAS DE HACER LAS PLANCHAS
Originalmente las planchas son un ejercicio estático excelente para la resistencia y para fortalecer los abdominales y la zona del core.
Pero resulta que la tabla tiene docenas de variaciones que pueden involucrar casi todas las partes del cuerpo, incluyendo la espalda, los glúteos, las pantorrillas, los hombros y los diferentes músculos.
Prueba las diferentes variaciones que te mostramos aquí abajo, mezclalas y combínalas a tu antojo.
Haga cada tipo de estas planchas durante unos 15-30 segundos y aumenta el tiempo gradualmente a 2 minutos.
Este tipo de tabla pone a trabajar los bíceps, los músculos de la espalda y los abdominales.
- La posición inicial es una tabla en los codos.
- Retire la mano derecha del piso y coloque la palma de la mano en el lugar donde estaba el codo (debajo del hombro). Haga lo mismo con la mano izquierda.
- Muévete hacia arriba todo lo que puedas. Vuelva a su posición inicial.
Este ejercicio entrena los músculos de los hombros y las caderas.
- La posición inicial es la tabla lateral en un codo con el otro brazo hacia afuera verticalmente.
- Mueva la pierna estirada hacia arriba y trate de tocarse el dedo del pie. No dobles la pierna.
Aparte de los músculos que trabajaron en el ejercicio anterior, las nalgas también entran en juego aquí.
- La tabla lateral es su posición de partida.
- La mano superior se debe mover detrás de la cabeza de modo que el codo quede hacia arriba.
- La rodilla de la parte inferior de la pierna debe tocar el codo.
Este tipo de tabla entrena todo el cuerpo: los antebrazos y los hombros, las pantorrillas, las caderas y los abdominales.
- La plancha clásica es la posición de partida.
- Mueva lentamente las manos y las piernas lo más que pueda.
- Baje su cuerpo todo lo que pueda como si estuviera volando sobre el suelo.
Este ejercicio desarrolla los músculos de la espalda y los hombros.
- La plancha clásica es la posición de partida.
- Dé un paso al costado con una mano y una pierna. Después de eso, mueva los otros 2 al mismo lado.
- Vuelva a la posición inicial. Controle la pelvis: no deje que se mueva hacia arriba.
Esta tabla tonifica las caderas, los glúteos y las pantorrillas, junto con los músculos de la espalda.
- La posición de partida es la tabla de los brazos o codos rectos.
- Junte las piernas y salte de un lado a otro.
Este ejercicio desarrolla los músculos del hombro.
- La clásica plancha de codo es su posición de partida.
- Ponga su segundo brazo a lo largo del cuerpo.
- Repita con el otro brazo.
Este tipo de tabla utiliza los músculos de la espalda, los glúteos y las caderas.
- Comience en la tabla clásica.
- Incline la pelvis para que una cadera toque el suelo.
Esta variante hace que los abdominales, los glúteos y los músculos más grandes de la espalda trabajen muy duro.
- La tabla clásica es su posición de partida.
- Enderece la pierna a la altura de la rodilla, doble el pie y levántelo.
- Toque el piso con el dedo del pie y levante la pierna nuevamente. Cambiar de pierna.
Este ejercicio hace que sus pantorrillas, bíceps y abdominales sean mucho más fuertes.
- La plancha del codo es la posición inicial.
- Empuje con los dedos de los pies para que el cuerpo se mueva hacia adelante, paralelo al suelo.
- Vuelva a la posición inicial. Asegúrate de controlar tus abdominales y de no curvarte la espalda.
Este ejercicio desarrolla los músculos de la espalda y las piernas.
- La plancha clásica es la posición de partida.
- Gire el cuerpo mientras se mueve, tratando de tocar el codo izquierdo con la rodilla derecha.
- Haga lo mismo con la rodilla izquierda y el codo derecho.
Esta tabla desarrolla los músculos centrales.
- El codo es la posición de partida.
- Ponga los codos y los dedos de los pies en el suelo. Aumente la tensión en los abdominales.
- Mantenga la posición durante unos 10-15 segundos.